11 de novembre 2020

CA L'ALIBÉS

Un nou espai de creixement

A la Comunitat Els Avets fa anys que estem treballant per l’autodeterminació de les persones acollides, que puguin decidir més coses per sí mateixes i per la seva autonomia, que el que decideixin puguin assumir-ho i fer-ho amb els mínims suports que els calguin. En aquest sentit, hem tingut l’oportunitat de posar en funcionament un nou projecte en aquesta direcció dirigit per dues persones que han decidit continuar amb nosaltres un cop acabat el seu voluntariat, La Sofi i el Vinicius, i sobretot gràcies a la donació de les germanes Alibés de l'edifici situat al carrer Rafael Casanova de Moià

La Sofia i el Vinicius ens expliquen com està anant l’inici d’aquest projecte que preveiem que funcioni, com a minin, durant tot aquest curs 2020-2021.

Este proyecto consiste en ofrecer a las personas que viven en los hogares Els Avets y L'Olivera, un espacio nuevo al que puedan acudir para explorar y desarrollar actividades creativas o de su interés, como también para disfrutar del ocio y de momentos de mayor tranquilidad si así lo desean.

La situación actual de pandemia que estamos atravesando desde marzo de 2020 nos obligó a todos, sobre todo a quienes viven en los hogares, a recluirnos puertas adentro limitando y/o perdiendo posibilidades de salir a hacer actividades fuera, ya sean recreativas o simplemente básicas. Para las personas acogidas fue y es aún más radical, por eso la apertura de este nuevo espacio les posibilita recuperar un poco de esa libertad de “salir de casa” pero con la seguridad de hacerlo en un entorno cuidado como lo es el hogar.

En Ca l’Alibés, nombre que hemos puesto al edificio en recuerdo de las hermanas Alibés que nos lo donaron, tenemos la fortuna de poder contar con más tiempo para dedicarle individualmente a quienes acuden y acompañarles en lo que deseen hacer allí. Y justo lo que ellos desean hacer y profundizar es a lo que nos dedicamos nosotros y disfrutamos de hacer también.

¿Y qué hacemos?

Llevar adelante un huerto.
Cerámica, pintura, dibujo, teatro
También cocinar, aprender fotografía y lo que pueda surgir como inquietud de cada uno.

Todos estos momentos compartidos, además de ayudarnos a desarrollar nuestras capacidades creativas, nos potencian y nos brindan bienestar. Y ésto recién está empezando.

Sofia Romano y Vinicius Barajas






09 de novembre 2020

NOUS ESPAIS DE CREIXEMENT

A la comunitat Els Avets fa anys que estem treballant per l’autodeterminació de les persones acollides, que puguin decidir més coses per sí mateixes i per la seva autonomia, que el que decideixin puguin assumir-ho i fer-ho amb els mínims suports que els calguin. Aquest curs hem tingut l’oportunitat de posar en funcionament dos projectes en aquesta direcció dirigits per tres persones que han decidit continuar amb nosaltres un cop acabat el seu voluntariat per treballar en aquesta direcció.

La Sofia, el Vinicius i la Cande ens presenten com està anant l’inici d’aquests projectes que preveiem funcionin durant tot aquest curs: Projecte d'Autonomia en la vida diaria i Ca L'Alibés.

Ramon Ribas Frías - Director Comunitat Els Avets


cliqueu en aquest enllaç per veure'n els detalls:

Autonomia en la vida diaria i Ca L'Alibés





16 d’octubre 2020

Benvingut Antonio

 Tenim un nou company a la Comunitat, és l'Antonio. Ve de Sant Hipòlit de Voltregà i te familia a Moià.

L'Antonio viu a la Llar Els Avets. Desitgem que s'hi trobi molt be amb nosaltres a la seva nova llar. Ja hem començat a fer un munt d'activitats amb ell. Li agrada molt dibuixar.

Molt benvingut!. 

Arriben noves voluntàries

Tot i les dificultats i restriccions que estem vivint, estem molt contents perquè hem pogut acollir 5 noves voluntàries d'estada que conviuran amb nosaltres durant uns mesos. Donem la benvinguda a la Lara, la Leonie, la Manon, la Lydie i l'Aida i els agraïm que ens hagin triat malgrat que no és gens fàcil estar lluny de casa ens aquests moments. Esperem que s'hi trobin molt be amb nosaltres!. 

La Lara amb la M. del Mar, l'Albert i la Laura 

La Leonie amb la Carmen

La Lydie amb els seus pares i un grup d'Avets

La Manon amb la Marionao i el Jordi Pérez

L'Aida (primera a l'esquerra) venint de l'aeroport amb altres voluntàries i l'Antonio


30 de setembre 2020

Solidaridad al atardecer


El lunes 28 de septiembre iniciamos la Fiesta encendiendo velas durante la puesta de sol para llamar la atención sobre la luz que podemos difundir en la oscuridad desde nuestras comunidades y por la paz en el mundo.

Escrito por Satish Kumar, inspirado por los Upanishads hindúes; la Madre Teresa rezó esta oración en 1981 con una invitación a la gente a rezarla cada día al mediodía para que haya una continua vigilia por la paz en todo el mundo

"Condúceme de la muerte a la vida, del error a la verdad. Condúceme de la desesperación a la esperanza, del temor a la confianza. Condúceme del odio al amor, de la guerra a la paz. Que la paz llene nuestros corazones, nuestro mundo, nuestro universo. Amén".

#larchelife #lightuplarche





Festa de la Llum de l'Arca

 

¿Qué es el Festival de la Luz de El Arca?

Desde 1993, el primer sábado de octubre es un día especial en las comunidades de El Arca en todo el mundo. Durante ese día, el Día de la Familia de El Arca, celebramos nuestra identidad y misión compartida y también celebramos nuestra diversidad. En ese día, en todas las comunidades, podríamos esperar ver velas, gente cantando y una comida compartida. Sin embargo, podríamos sorprendernos por la manifestación de los diferentes idiomas y las tradiciones locales únicas. Este día nos permite experimentar la alegría de pertenecer a los demás, más allá de las fronteras o barreras sociales. Reflexionamos sobre nuestra presencia global y honramos tanto nuestras diferencias como nuestras similitudes, sabiendo que todas ellas enriquecen nuestra Familia de El Arca.

Este año, en la semana previa al Día de la Familia de El Arca, invitamos a todos los miembros y amigos de El Arca a iniciar la celebración con el resto de la Federación participando en los encuentros virtuales coordinados internacionalmente: el Festival de la Luz de El Arca. Será una GRAN fiesta con baile y canto. También tendrá un espacio para la reflexión y el reconocimiento del año que hemos vivido juntos. Por favor, sigan las instrucciones de esta invitación para completar la inscripción lo antes posible para que podamos prepararnos para recibir a todos.


¿A qué sesiones asistirá?

La sesión plenaria es para todos y sería estupendo que asistiera el mayor número posible de personas. Además , tú puedes elegir a qué otras sesiones/talleres te gustaría asistir. Habrá interpretación en inglés, francés y español durante cada sesión. Los horarios que se indican a continuación son los de París, así que por favor asegúrese de verificar los horarios de las sesiones en su zona horaria. Abajo, hay un enlace a un sitio web para ayudarle a encontrar su hora local.

enlace: https://www.larche.org/en/family-day.


PROGRAMA

Jueves, 1 de octubre

11:00-12:00  COVID-19: Compasión, creatividad y luto

Compartir experiencias en las comunidades de El Arca en todo el mundo en tiempos difíciles. 

 

14:00-15:00 El arte alrededor del mundo

¡El Arca está llena de artistas! En este taller, aprendemos sobre el arte tradicional de las comunidades de México, Ucrania y Japón. Desde pintar con los dedos hasta formar una piñata, este taller seguro te enseñará algo nuevo. Compartiremos una lista de materiales para que estés preparado para hacer arte junto a tus instructores. L'Arche Light Festival - Invitation - 200918 - ES (by DeepL)


15:00-16:00 Reflexión de la Carta

Les invitamos a unirse a nosotros para crear un espacio espiritual y sumergirse en algunas de las perlas del Proceso de la Carta que se han compartido en todo el mundo. 


16:00-17:00 Levantemos nuestras voces en canción .

El Arca Beni Abbes (Australia) enseñará a la Federación una nueva canción y luego, El Arca Al-Safina (Siria) y El Arca de Alejandría (Egipto) nos mostrarán una forma única de usar nuestras voces para los buenos y los malos tiempos.


17:00-18:00 Encontrando nuestro camino: La vida de El Arca después de la investigación

Jenn de El Arca Canadá, Time de El Arca Zimbabwe, Richard de El Arca Londres (Reino Unido) y Stacy deliberan sus pensamientos, sentimientos y preguntas sobre el impacto de la investigación.


21:00-22:00 Moviéndose al ritmo

¡Prepárate para moverte! Las comunidades del Arca en Uganda, Zimbabwe, Kenya, Burkina Faso y Brasil van a mostrar al resto de la Federación cómo moverse al ritmo de la música enseñándonos algunas de sus danzas tradicionales.


22:00-23:00 Aprovechar al máximo los medios sociales

¿Quieres saber cómo usar los medios sociales en las comunidades de El Arca? Este taller revelará los secretos de la narración en línea y del mundo digital.


Viernes, 2 de octubre

14:00-15:00 Plenario

Stephan y Stacy dirigen una reflexión sobre el año pasado y nos preparan para soñar juntos sobre el futuro. John Coleman (El Arca Beni Abbes, Australia) comparte una versión multilingüe de su nueva canción y Sol Express (El Arca Toronto, Canadá) presenta un drama colaborativo como parte de nuestra oración final.




01 de juliol 2020

Represa després del confinament

Sortida a L'Estany
Poc a poc anem recuperant espais i activitats. En teniem ganes ja!.
Aquí teniu un petit recull de fotos:

La Mariona i el Jordi tornen a pintar. Aquesta vegada al Parc de Moià, amb la professora, la Marina Berdalet


Un dia de piscina. Moltes gràcies Jaume per deixar-nos l'espai!

L'Ester ha pintat un mural per l'Escola Bressol. Troba a faltar aquesta activitat amb els nens i nenes.